Internet da que pensar

Según las últimas estadísticas del Gobierno, sólo el 55 % de los manchegos usan Internet a diario. La mitad de la población manchega.
Pero el porcentaje de quienes lo han usado en los últimos tres meses llega al 60 %, con lo que una buena parte de la población no utiliza Internet para nada, absolutamente para nada.
Me viene a la mente aquel proyecto de B. Gates de llevar Internet y ordenadores a las poblaciones indígenas para que el conocimiento estuviera a su alcance, Internet es sabiduría.
Alguien tuvo que recordarle que aquellas personas a quienes pretendía ayudar no disponían de luz, o de agua; muchos ni siquiera disponían de alimentos de manera continuada.
Soy, y hay que ser, consciente del poder de la red en España y en las regiones, en los pueblos. Hablar de ello de nuevo es hablar por hablar.
Pero de lo que sí se podría debatir, de cara al poder de las personas, de la población civil, de su autonomía real ante los poderes públicos y su capacidad para la toma de decisiones en los asuntos que les competen directamente.
Se hacen necesarias herramientas más modernas que Internet. Y estas son las que hay que explotar, las que hay que potenciar.
Por cierto, la tele llega a todo el mundo, 99,5 % de la población.
(Todos los presagios pueden terminar por cumplirse)

Y ni siquiera hemos hablado de población rural y urbana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario