Me han engañado de nuevo, pero no me siento mal

Hay dos opciones, que te engañen o que te sientas engañado.
Te engañan mil veces desde la guardería, es una manera de aprender que el mundo es tan divertido que o apechugas o apechugas.
Pero estos engaños son, en su mayor parte, un tránsito, y no les prestas atención, "te han tomado el pelo", te recuerda algún listillo. Y tú no haces caso porque es una manera de sentir, de ver las cosas, de moverse o sobrevivir por el mundo.
Luego está la otra posibilidad: sentirse engañado.
Hay quien se siente engañado a cada momento, cada vez que las cosas no le salen bien (por méritos propios o ajenos) piensa que todo el mundo trata de engañarle, timarle, tomarle el pelo, con lo cual lleva las defensas preparadas y la escopeta cargada.
Pero en esta época increíble que vivimos son muchos los que se sienten estafados, engañados. No voy a poner ejemplos pero es fastidioso abrir el periódico (la página de Internet) y no sentirse abochornado. Nos tratan como idiotas (no me refiero a los medios de comunicación) y quieren que nos lo creamos todo y a cualquier precio.
Imaginad un mapa del mundo, que cada cual vea la cantidad de mentiras que conocemos/desconocemos. La Polla Records dice "alguien dice mierda y nosotros decimos amén", o "si en Londres (eeuu) les pica un huevo, aquí todo el mundo se rasca", en clara referencia a que somos una imagen vaga, difusa de lo que dicen los jefes...
Para que no te engañen no hay opción, el que está arriba siempre engaña al que está abajo, la mentira tiene más posibilidades que la verdad, sinceridad o la ética.
Yo conozco el sistema para que, al menos, nos cuelen menos mentiras: informarse. No digo leer los titulares de dos periódicos, sino empaparse de documentales, libros, exposiciones, obras de teatro, programas de radio, tebeos, periódicos de todos los signos.
Y si no te vuelves loco, al menos sabrás que, JAJAJAJA, sabes menos, pero te sientes mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario