información
acabo de leer un tuit, o mensaje corto, de una periodista de madrid donde dice que los mismos políticos del pp que aplauden en el hemiciclo (o donde se juntan) luego critican las políticas económicas de rajoy (el presidente del gobierno, elegido por la mayoría de las personas que votó en las últimas elecciones españolas).
es decir, los diputados del pp critican a su presidente por los pasillos.
¡y nadie lo dice o lo dice en un mensaje corto!
bueno, cuando digo nadie, me refiero a medios de comunicación leídos por muchas personas porque los tuits duran lo que duran porque además de cortos, su base es la velocidadrayomaqüin.
a mí como persona me interesa saber qué políticos del pp, diputados electos que pasarán cuatro años trabajando en la capital, están en desacuerdo con su gobierno, con su presidente.
en el mismo sentido que me interesa saber cuántos políticos del psoe, diputados elegidos en sus respectivas provincias van y vuelven a madrid sin pena ni gloria, incapaces de hacerse escuchar en su propio partido.
porque si yo, o tú, o tu vecina, los hemos votado y no hacen nada en absoluto salvo asumir la disciplina de partido, quizás estarían mejor aquí, en provincias, viendo a sus vecinos en el paro, cerrando negocios, colgando carteles de "gracias a la clase política", junto al de "se traspasa".
a mí me interesa esta noticia, igual que me interesa que un periodista esté silenciado bajo amenazas, algunas veladas, otras directas: a su teléfono, al teléfono de su hermano, de su padre, de su mejor amigo.
SIEMPRE PUEDEN ENCONTRAR UNA DEBILIDAD EN TU BIOGRAFÍA:
¿escribirías algo en tu periódico o tu web si eres consciente de que tendrá como consecuencia el despido de tu hijo, hermano, padre, amigo?
en ese tuit, o mensaje corto de las nueve de la mañana, me ha sorprendido que una periodista de madrid diga que los diputados del pp se quejen en los pasillos del congreso de su presidente del gobierno.
pero claro, si hubiera escrito el diputado electo por segovia, don fulano de tal; el diputado electo por burgos, don mengano de cual, la situación se hubiera enturbiado.
¿y qué?
¿le debes algo a alguien? ¿le debo algo a alguien? ¿alguien cuida de mí cuando mantengo mi boca cerrada, alguien me regala algo?
¿alguien regala o ha regalado algo a tu madre, padre, tus hermanos, primos, tus mejores amigos?
si tu respuesta es NO
entonces te apetece leer los nombres de los que están en contra, los nombres de quienes trabajan; en el mismo sentido que quiero saber los nombres de quienes hacen oídos sordos para vivir bien a costa de los demás.
no quiero esa información para hacer nada más. no iré a la puerta de sus casas a molestarles, no escupiré en su bocadillo a la hora del almuerzo, no: sólo quiero saber qué hacen, a qué se dedican.
quiero que me lo cuenten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario