el que diga que la prensa no tiene tirón, que los medios de comunicación están muertos o sin futuro es que no quiere percatarse del día a día tan bonito que vivimos.
por un lado tenemos la retroalimentación tan fantástica que supone Internet para las teles y periódicos: no hay nada como tratar de ver un telediario donde ponen noticias de youtube o pantallazos de tuiter, es genial.
por otro lado tenemos algo que no me canso de repetir, en España no todo el mundo tiene Internet, ni ordenador, ni banda ancha ni teléfono molón. aunque parezca mentira, todavía es muchísima la gente que se entera de las cosas por las noticias de la 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, sota, caballo y rey.
y estas teles, conscientes del hecho, o por falta de imaginación o capacidades de los directivos, recurren a sacar en las noticias (las mayoritarias) lo que el día de antes, o dos días antes, salió en Internet.
pongo un ejemplillo, lo de las películas de miedo que adelgazan. salió en Internet y llegué a verlo una semana después en una tele que se las da de progre, en las noticias del medio día.
pero mi tema del día no puede ser sino la mentira que pasa por verdad, o la verdad que pasa por mentira, o lo que nos queremos creer cuando nos tienen condicionados.
si yo digo que mi vecino roba, no pasa nada, puede que te lo creas, puede que no. pero si te digo que quien roba es el vecino que nos cae mal a los 11 vecinos restantes, TODOS creeremos que es un ladrón y ha robado, sin más pruebas que las palabras que salen de mi boca.
de ahí que para un medio de comunicación estatal, mayoritario, y con un buen bufete de abogados detrás, no tenga impedimentos en inventar, sacar noticias que puede que sean mentira (cómo voy a saberlo yo).
el juez lo decidirá dentro de tres o cuatro años. pero el daño ya estará hecho.
ahora mola que caigan mal los catalanes, TODOS, ¿todos? ¿y qué pasa con los cuarterones emigrados como yo? ¿o con los charnegos?
tendría que hablar con los directivos de estos medios de comunicación para saber qué pensar al respecto.
así que la prensa funciona, la prensa de papel saca que un par de tipos (que caen mal, no nos engañemos, por méritos propios) roban, han robado y tienen dinero en cuentas de suiza, Y TODO EL MUNDO SE LO CREE, incluido yo, por que son los vecinos que caen mal.
a nivel electoral es la jugada perfecta antes de las elecciones porque el resto de partidos, lobis económicos y culturales, y redes sociales, se llenan de comentarios contra estos políticos y no pasa nada, salvo el daño que pueda hacerles esta noticia.
¿verdad o mentira?
¿cómo voy a saberlo yo?
pero la jugada está hecha y como queremos creer determinadas cosas, nos las creemos y, amigos, la prensa funciona, el medio de comunicación se convierte de nuevo en el CUARTO PODER, aunque de una manera que en nada beneficia a la sociedad en su conjunto o a sus lectores en particular.
1 comentario:
El CUARTO MAL,más bien...
Publicar un comentario