sociología urbana

sociología urbana
me ha pillado a traspiés este documental esta noche.
una revisión de lo que era la ciudad que me ha dado cobijo.
sociología urbana de manual: como de manual son las conclusiones que adornan los comentarios, las fotos, el montaje.
que en los 60 se cargaron albacete por que sí, lo sabe todo el mundo.
que nadie hizo nada al respecto, también se sabe pero qué iban a hacer. albacete es de las ciudades más tranquilas que se conocen, sólo hay que preguntarle a los cuerpos de seguridad del estado.
aquí la gente se enfada mucho en el café y al cruzar la esquina ya no recuerda si se ha enfadado con la parienta, con el vecino, la panadera o su equipo de fútbol. una ciudad que se debate a medias entre ser del madrid o del barcelona, salvo esa minoría que apoya al atleti.
somos así.
aunque a veces se nos va un poquito de la manos y tiramos de escopeta o navaja.
sociología de manual.
un tipo que quiere hablar de sociología urbana e incluye futbol y noveleta negra.
porque la mancha es característica y peculiar, con frases hechas nada constructivas como albacete no tiene historia. o albacete no tiene nada bonito.
no seré yo quien descubra nada a nadie pero historia hay mucha, mucho más que en otros sitios, pero está escondida, y de hecho son muchos los sectores académicos que impiden la investigación (preguntad a Daniel Ortega si no me creéis).
la historia escondida, lo bonito camuflado o derrumbado.
albacete no es parís, ni roma, ni siquiera segovia.
pero es el sitio que nos da cobijo a muchos que vinimos y nos quedamos, conscientes de que aquí se vive mucho mejor que en otro sitios, conscientes de la mala suerte que tuvimos al no poder apreciar nunca más maravillas como las que se muestran en este documental de MANU SOLANA.
VER DOCUMENTAL Tiempos modernos Albacete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario